top of page

Acné

¿Qué es el acné?

El acné es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente a la cara, pecho y espalda. Se presenta con puntos negros, espinillas, pústulas e incluso
lesiones más profundas como nódulos o quistes.

¿A quién afecta el acné?

Aparece con frecuencia en la adolescencia, pero también puede afectar a mujeres adultas, incluso a partir de los 30 o 40 años. Este acné en la mujer adulta suele ser más persistente y asociado a factores hormonales.

▸ Acné juvenil

Suele estar relacionado con el aumento de andrógenos en la pubertad, y muchas veces desaparece en la adultez.

▸ Acné en la mujer adulta

Es una condición crónica, más frecuente en la zona mandibular, con brotes premenstruales y tendencia a reaparecer incluso tras tratamientos eficaces en la adolescencia (como la isotretinoína). Esto ocurre porque no se ha abordado la causa hormonal de fondo​.

¿A quién afecta el acné?

El acné tiene múltiples causas:

  • Aumento de producción de sebo por la glándula sebácea  (la grasa de la piel).

  • Obstrucción del folículo piloso por el sebo.

  • Inflamación secundaria a la obstrucción del folículo piloso.

  • Proliferación de la bacteria Cutibacterium acnes.

  • En el acné adulto femenino, hay una estimulación hormonal persistente (aunque los análisis hormonales sean normales), que favorece la aparición de lesiones​​ por un estímulo de la glándula del sebo.

¿Cómo se trata el acné?
1. Tratamiento precoz

Es fundamental empezar el tratamiento lo antes posible para evitar cicatrices, que pueden ser profundas y difíciles de corregir​.

 
2. Tratamientos tópicos

Benzoyl peróxido, retinoides, ácido azelaico o antibióticos locales.

3. Tratamientos orales

Antibióticos, anticonceptivos o espironolactona en mujeres con acné hormonal.

4. Isotretinoína oral

Es el tratamiento más eficaz, sobre todo en casos severos o resistentes:

  • A dosis bajas, puede ser igual de efectiva que las dosis clásicas, con menos efectos adversos y mejor tolerancia​.

  • En muchos casos ya no es necesario realizar controles analíticos mensuales, especialmente en tratamientos de baja dosis y en pacientes sanos​​.

  • Es habitual que mujeres con acné adulto hayan tomado isotretinoína en la adolescencia, pero el acné reaparece si no se trata el estímulo hormonal crónico.
     

5. Láser en acné activo y como prevención de sus cicatrices

El láser (como el PDL, Nd:YAG o el láser fraccionado de 1550 nm) es una excelente opción tanto como complemento del tratamiento médico como alternativa para quienes no pueden o no quieren tomar medicación oral. Ayuda a reducir la inflamación, la actividad de la glándula sebácea y previene cicatrices​​.

Si tienes acné persistente, brotes frecuentes o marcas en la piel ponte en contacto con nosotros para valorar tu caso y plantear un tratamiento individualizado y eficaz desde el principio.
bottom of page