Molluscum Contagiosum
¿Qué es el molluscum contagiosum?
El molluscum contagiosum es una infección vírica de la piel que produce pequeñas protuberancias o nódulos firmes, del color de la piel o blanquecinos, a menudo con un hoyuelo central. Generalmente no causa dolor, aunque puede picar o inflamarse.

¿A quién afecta el molluscum contagiosum?
Puede afectar a cualquier persona, pero es más frecuente en niños pequeños. También aparece en adultos jóvenes, especialmente aquellos inmunosuprimidos o con contacto físico estrecho, como en actividades deportivas o en relaciones sexuales.
¿Qué causa el molluscum contagiosum?
Está causado por el virus del molluscum contagiosum, perteneciente a la familia Poxviridae. Se transmite fácilmente por contacto directo de piel a piel, a través de objetos contaminados (toallas, ropa) o mediante contacto sexual.
¿Cómo se trata el molluscum contagiosum?
En la mayoría de los casos, el molluscum desaparece espontáneamente entre 6 a 12 meses, aunque puede tardar más. Cuando se necesita tratamiento, las opciones incluyen:
-
Aplicación de cremas antivirales o irritantes.
-
Eliminación mecánica mediante curetaje, crioterapia (congelación) o láser.
-
Tratamientos inmunomoduladores en casos persistentes o extensos.
El objetivo del tratamiento es reducir el contagio, aliviar los síntomas y mejorar la estética.
¿Es contagioso el molluscum contagiosum?
Sí, mientras existan lesiones visibles, el virus puede transmitirse a otras personas. Es importante no compartir objetos de uso personal y cubrir las lesiones si fuera necesario para evitar su diseminación.