Verrugas Víricas
¿Qué son las verrugas víricas?
Las verrugas víricas son lesiones de la piel causadas por la infección del virus del papiloma humano (VPH)​ . Son bultos pequeños, ásperos al tacto, que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque son más frecuentes en manos, pies, cara y zonas periungueales (alrededor de las uñas). Pueden variar de color, desde el tono de la piel hasta marrón o grisáceo.
Las verrugas son benignas, pero pueden resultar molestas, antiestéticas o dolorosas, especialmente si se localizan en las plantas de los pies (verrugas plantares).

¿A quién afectan las verrugas víricas?
Son muy frecuentes, sobre todo en niños, adolescentes y adultos jóvenes​. Se estima que afectan entre el 7% y el 12% de la población general​. También son más comunes en personas con sistemas inmunitarios debilitados (por ejemplo, pacientes inmunosuprimidos).
¿Qué causa las verrugas víricas?
El causante es el virus del papiloma humano (VPH), de los que existen numerosos tipos. El virus entra en la piel a través de pequeñas heridas o cortes y provoca un crecimiento exagerado de las células epidérmicas .
El contagio se produce por contacto directo piel con piel o al tocar superficies contaminadas (como suelos de piscinas o duchas).
¿Cómo se tratan las verrugas víricas?
Aunque muchas verrugas desaparecen espontáneamente en meses o años, algunos casos requieren tratamiento por molestias, motivos estéticos o riesgo de contagio .
Los tratamientos disponibles incluyen:
-
Tratamientos tópicos:
-
Ácido salicílico o combinaciones con ácido láctico: ayudan a eliminar progresivamente la verruga​.
-
Retinoides, 5-fluorouracilo en casos seleccionados.
-
-
Tratamientos físicos:
-
Crioterapia: congelación de la verruga con nitrógeno líquido. Es uno de los tratamientos más usados, aunque puede ser doloroso y a veces necesita varias sesiones​.
-
Curetaje, electrocoagulación y láser COâ‚‚: técnicas que eliminan la lesión físicamente. El láser COâ‚‚ puede ser útil en casos resistentes pero puede dejar cicatrices.
-
-
Láser de colorante pulsado (PDL):
-
Recientemente, el láser de 595 nm (láser de colorante pulsado) se ha consolidado como una opción eficaz y segura para tratar verrugas de manos y pies​.
-
Actúa destruyendo los vasos sanguíneos que alimentan la verruga, causando su desaparición de forma progresiva, sin necesidad de anestesia y con un excelente perfil estético, ya que no suele dejar cicatrices.
-
En un estudio reciente, el 95% de los pacientes tratados con este láser lograron una eliminación excelente de sus verrugas, con una gran satisfacción y baja tasa de recurrencia​.
-
Cada tratamiento tiene sus indicaciones y se adapta en función del tipo de verruga, la localización, la edad del paciente y su estado de salud general.