Fotoenvejecimiento
¿Qué es el fotoenvejecimiento?
El fotoenvejecimiento es el envejecimiento de la piel causado principalmente por la exposición prolongada y sin protección a la radiación ultravioleta (UV) del sol o de fuentes artificiales. Se manifiesta con arrugas, manchas oscuras (hiperpigmentaciones), pérdida de elasticidad, poros dilatados y un tono de piel apagado o irregular​.

¿A quién afecta el fotoenvejecimiento?
Afecta a cualquier persona expuesta de forma crónica al sol, especialmente a partir de los 30 años. Es más visible en personas de piel clara, aunque todos los tipos de piel pueden verse afectados​​.
¿Qué causa el fotoenvejecimiento?
El principal culpable es la radiación UV, que daña el ADN celular y favorece la degradación de las fibras de colágeno y elastina, esenciales para mantener la piel firme y joven. Otros factores que aceleran este proceso incluyen la contaminación, el tabaco, la mala alimentación y la exposición a fuentes artificiales de luz UV​.
¿Cómo se trata el fotoenvejecimiento?
Hoy en día disponemos de tratamientos seguros y eficaces para mejorar los signos del fotoenvejecimiento:
-
Luz pulsada intensa (IPL): mejora manchas pigmentarias, enrojecimiento y textura de la piel, con muy poco tiempo de recuperación​.
-
Láser fraccionado no ablativo: estimula la producción de colágeno mejorando arrugas finas y la textura cutánea​​.
-
Láser fraccionado ablativo de COâ‚‚: elimina capas superficiales de la piel para renovar su estructura y estimular un potente rejuvenecimiento. Es muy eficaz para arrugas profundas y daños solares severos, pero requiere un tiempo de recuperación más largo (de 7 a 14 días) y cuidados especiales​.
-
Tratamientos combinados (IPL + láser fraccionado): ofrecen una mejoría más rápida y notable en arrugas, manchas y calidad de la piel, con escaso o nulo tiempo de baja​​.
Según los estudios científicos, los tratamientos combinados logran mejorías visibles de la textura, luminosidad y firmeza de la piel desde el primer mes, con alta satisfacción de los pacientes​.
¿Es seguro el tratamiento?
Sí. Los tratamientos actuales de luz pulsada y láser fraccionado son seguros cuando los realiza un dermatólogo especializado. Los efectos secundarios, como enrojecimiento o leve descamación, son temporales y se resuelven en pocos días​​.