top of page

Queratosis seborreicas

¿Qué es la queratosis seborreica?

La queratosis seborreica es un tumor benigno de la piel muy frecuente, especialmente en personas adultas y mayores. Se reconoce porque parece una verruga que parece "pegada" sobre la piel, con un aspecto rugoso, áspero o incluso brillante. Su color puede variar del beige claro al marrón oscuro o negro​. Aunque el nombre "seborreica" sugiere relación con la grasa de la piel, en realidad no está relacionada con la producción de sebo​.

 

​

Aunque son inofensivas, algunas queratosis seborreicas pueden simular lesiones malignas como el melanoma. Por eso es importante que siempre sean valoradas por un dermatólogo antes de decidir su tratamiento.

¿A quién afecta la queratosis seborreica?
Aparece sobre todo en adultos de mediana edad y ancianos, aumentando su frecuencia con los años​. Afecta por igual a hombres y mujeres de todas las razas. Aunque es más común a partir de los 50 años, también puede presentarse en personas jóvenes​. Existe una cierta predisposición familiar.
¿Qué causa la queratosis seborreica?

No se conoce exactamente la causa, pero sabemos que el envejecimiento de la piel, factores genéticos y probablemente la exposición acumulada al sol juegan un papel importante​. Aunque se ha investigado la posible participación de virus, actualmente no se considera que tengan un papel relevante​.

A nivel molecular, se han encontrado mutaciones benignas en genes relacionados con el crecimiento celular, pero estas mutaciones no implican riesgo de cáncer​.

¿Cómo se trata la queratosis seborreica?

Generalmente, no es necesario tratarla si no causa molestias ni existe duda sobre el diagnóstico. Muchas personas solicitan su eliminación por razones estéticas o porque las lesiones pueden irritarse al rozar con la ropa.

Los métodos de tratamiento más habituales incluyen​​:

  • Crioterapia (congelación de la lesión).

  • Rasurado o curetaje.

  • Electrocirugía.

  • Láser (especialmente en zonas visibles como la cara).
     

Es importante recordar que, aunque tienen un aspecto similar a una verruga, las queratosis seborreicas no son infecciosas ni contagiosas.

¿Quieres eliminar tus queratosis seborreicas?
Ponte en contacto conmigo para una valoración y un tratamiento personalizado adaptado a tu caso.
bottom of page