Lagos venosos
¿Qué son los lagos venosos?
Los lagos venosos son dilataciones de pequeños vasos sanguíneos situados en la parte superficial de la piel o mucosas. Aparecen como pápulas blandas, azuladas o violáceas, generalmente de 2 a 10 mm de diámetro. Suelen formarse en zonas expuestas al sol, como los labios, orejas o cara.
¿A quién afectan los lagos venosos?

Afectan principalmente a personas mayores de 50 años y son algo más frecuentes en hombres. El daño solar acumulado a lo largo de los años parece ser un factor importante en su aparición..
¿Qué causa los lagos venosos?
La causa exacta no se conoce, pero se cree que el daño solar crónico debilita las paredes de los vasos sanguíneos, favoreciendo su dilatación. También pueden influir pequeños traumatismos locales.
¿Cómo se tratan los lagos venosos?
El tratamiento de los lagos venosos busca mejorar el aspecto estético y prevenir sangrados:
-
Escleroterapia con polidocanol al 1% es una técnica efectiva, sencilla y económica, con mínimos efectos secundarios​.
-
Láser Nd:YAG de pulso largo es actualmente una de las mejores opciones para lagos venosos grandes o profundos, ya que logra una eliminación eficaz en una sola sesión, con mínima molestia y escaso riesgo de cicatrices​​.
-
Otros tratamientos como la crioterapia, la cirugía o el láser de COâ‚‚ también existen, pero pueden ser más agresivos o dejar marcas visibles.
Actualmente, el láser Nd:YAG se considera una alternativa de primera línea para los lagos venosos de gran tamaño, por su eficacia y resultados estéticos superiores.
¿Qué síntomas pueden acompañar a un lago venoso?
Generalmente son lesiones asintomáticas, aunque pueden sangrar tras pequeños traumatismos o morderse accidentalmente si se localizan en la mucosa oral.